Skip to content

¿Cómo saber si estás cargando con emociones que no son tuyas?

¿Te sientes cansada sin motivo? ¿Reaccionas de forma intensa ante ciertas situaciones sin entender por qué? ¿Tienes la sensación de llevar una “mochila emocional” que no te corresponde?

Muchas veces, lo que sentimos no nos pertenece del todo. Son emociones, dolores, miedos o responsabilidades que hemos asumido inconscientemente desde nuestro sistema familiar, repitiendo patrones que no nos corresponden, pero que condicionan nuestra forma de vivir, amar y tomar decisiones.

Este fenómeno es más común de lo que creemos y tiene una explicación desde la mirada sistémica. Como seres humanos, formamos parte de sistemas (familiar, social, laboral…) que influyen profundamente en nuestra identidad. Cuando en alguno de estos sistemas hay desórdenes, exclusiones o heridas no resueltas, es posible que carguemos con emociones ajenas, muchas veces con la intención inconsciente de “compensar” o “ayudar”.

Señales de que puedes estar cargando con emociones que no son tuyas

Estas son algunas señales que pueden indicar que llevas una carga sistémica:

1. Sientes una tristeza profunda que no logras ubicar

Es una tristeza que aparece sin motivo aparente. Puede que no tenga relación directa con tu historia personal, sino con la historia emocional de tu sistema familiar.

2. Tienes reacciones desproporcionadas en determinadas situaciones

La intensidad de tu emoción parece no corresponder con el hecho en sí. Puede tratarse de una emoción heredada o amplificada por un vínculo familiar no consciente.

3. Repites patrones familiares aunque no quieras

Quizá te encuentras viviendo historias similares a las de tus padres o abuelos, incluso si conscientemente has querido evitarlo. Esto es una señal de lealtades invisibles.

4. Cargas con la responsabilidad emocional de otros

Te ocupas excesivamente del bienestar de los demás, como si fuera tu deber. Sueles sentir culpa si no lo haces, aunque te suponga un desgaste.

5. Tienes síntomas físicos sin causa médica clara

Desde la mirada sistémica, el cuerpo puede manifestar cargas emocionales no expresadas: tensiones, dolores, cansancio extremo, insomnio, entre otros.

6. Sientes un bloqueo inexplicable para avanzar

Por más que lo intentas, hay algo que te impide moverte en alguna área de tu vida (pareja, trabajo, maternidad…). Esto puede estar vinculado a fidelidades familiares inconscientes.

¿Por qué sucede esto?

En el corazón de las Constelaciones Familiares está la idea de que todos los miembros de un sistema están vinculados por lazos invisibles. Si uno de ellos fue excluido, no reconocido o vivió una experiencia traumática no integrada, es posible que una generación posterior lo “represente” inconscientemente, repitiendo su destino, sus emociones o sus bloqueos.

No lo hacemos por elección, sino por amor profundo y ciego. Es una forma de pertenencia. Pero esa carga, aunque asumida con amor, no nos permite vivir nuestra propia vida en libertad.

¿Qué puedes hacer para liberar esa carga?

💫 Tomar conciencia ya es el primer paso. Si algo de lo que has leído resuena contigo, es posible que haya una carga emocional que no te pertenece del todo.

💫 A través de una sesión de Coaching Sistémico Individual o Constelaciones Familiares, podemos explorar y poner luz sobre lo que estás sosteniendo.

💫 Cuando reconoces lo que no es tuyo y lo devuelves con amor, te liberas. Recuperas tu energía vital, tu claridad emocional y tu lugar en la vida.

No estás sola. Estamos aquí para acompañarte

Si estás en un momento de búsqueda o de transformación, este puede ser el inicio de un camino hermoso hacia tu sanación emocional y tu libertad interior.

Te acompaño desde el respeto, la escucha profunda y una mirada amorosa hacia tu historia.
Las sesiones pueden ser presenciales en Mataró o online desde cualquier lugar.

👉 Pide tu cita y da el primer paso hacia una vida más liviana y auténtica.

Volver arriba
Abrir chat
Miriam Ruiz - Coach Emocional
Hola 👋
¿En qué puedo ayudarte?
Your Cart

Your cart is empty.