Skip to content

Talleres grupales de constelaciones familiares vs. sesiones individuales: ¿cuál es mejor para ti?

Imagina un círculo de personas reunidas en un espacio seguro y acogedor. En un taller grupal de constelaciones familiares, una de esas personas (por ejemplo, tú) expone el tema personal que desea sanar o comprender. Bajo la guía de la consteladora (terapeuta), los demás participantes se ofrecen para representar a miembros de tu familia o a componentes importantes de tu situación (por ejemplo, alguien hará de madre, padre, pareja, etc.).

A través de este proceso, cada representante empieza a sentir y expresar emociones o sensaciones que reflejan las dinámicas ocultas de tu sistema familiar. Poco a poco, la constelación va mostrando una “imagen viva” de esas relaciones invisibles y permite encontrar movimientos hacia la solución. La atmósfera en estos talleres suele ser de profundo respeto, confidencialidad y empatía. Cada participante, al prestar su cuerpo y sus emociones para representar, contribuye al proceso de sanación de quien constela y, a menudo, también recibe comprensión para sí mismo al resonar con la historia del otro. Es un trabajo en grupo donde todos aprenden y sanan de alguna manera.

Beneficios de los talleres grupales:

  • Energía colectiva y apoyo grupal: Sentirás la fuerza de un grupo de personas sosteniéndote. La sinergia que se crea en el círculo potencia tu proceso terapéutico: te sientes acompañada, comprendida y menos sola con tu problema.

  • Resonancia emocional profunda: En un grupo, las emociones se amplifican. Los representantes pueden llegar a experimentar sentimientos que reflejan los tuyos o los de tus familiares, brindándote una comprensión muy profunda de lo que ocurre en tu sistema. Esta experiencia compartida genera mucha empatía y puede facilitar una poderosa liberación emocional.

  • Nuevas perspectivas (efecto espejo): Ver a otras personas representar a tu madre, a tu padre o a tus ancestros resulta impactante y revelador. Te permite observar tu situación desde fuera, identificando patrones y dinámicas familiares que quizá no habías notado al vivirlos en primera persona. Esa mirada objetiva ayuda a encontrar soluciones con mayor claridad.

  • Aprendizaje y sentido de comunidad: En un taller, no solo trabajas tu propio tema; también aprendes al presenciar las constelaciones de los demás. Muchas historias de otras mujeres pueden resonar con la tuya y aportarte insight valiosos. Además, surge un sentimiento de conexión al darte cuenta de que no eres la única con ciertas heridas o cargas familiares; esa comprensión compartida resulta reconfortante y sanadora, creando una pequeña comunidad de apoyo.

¿Cuándo elegir un taller grupal? Este formato suele ser recomendable cuando:

  • Te sientes preparada para compartir tu proceso con otras personas y deseas experimentar la energía de una tribu que te sostenga.

  • Buscas una experiencia terapéutica intensa y transformadora en un entorno colectivo, donde puedas aprovechar la sabiduría compartida de varias historias.

  • No te importa esperar tu turno y, mientras tanto, colaborar en las constelaciones de los demás, sabiendo que de cada una obtendrás también algo valioso para ti.

  • Quieres introducirte en las constelaciones: asistir a un taller (incluso solo como representante al inicio) puede ser una forma poderosa de vivir por primera vez esta experiencia terapéutica.

Cabe mencionar que cada persona es distinta: mientras algunas se sienten cómodas y fortalecidas en un entorno grupal, otras prefieren un abordaje más privado. Si la idea de exponerte frente a otros te genera inseguridad, no te preocupes: las constelaciones individuales ofrecen otra vía igualmente eficaz para trabajar en tu sanación, tal vez de una manera más adecuada a tu estilo. Veamos en qué consisten.

Sesiones individuales de constelaciones familiares

En las sesiones individuales de constelaciones familiares trabajamos de forma privada, solo tú y la terapeuta, sin la presencia de un público o grupo. Esto permite crear un espacio muy íntimo, de confianza absoluta, en el que puedes abrirte con total libertad acerca de lo que te preocupa. La dinámica de la constelación individual es un poco diferente: en lugar de participantes que hagan de representantes, se emplean elementos simbólicos para representar a los miembros de tu familia o los aspectos de tu conflicto. Pueden utilizarse muñecos, figuras, cojines, trozos de papel en el suelo con nombres, o incluso técnicas de visualización guiada. Con la guía de la terapeuta, irás colocando estos elementos en el espacio (o imaginándolos si es online) para recrear el mapa de tu sistema familiar, explorando las emociones y tensiones que surgen en cada posición. Es muy parecido a lo que ocurre en un taller, solo que aquí el trabajo se adapta al formato uno-a-uno.

A medida que avanzas en la sesión individual, la terapeuta puede invitarte a ponerte en el lugar de cada figura o elemento y expresar lo que sientes desde esa posición. También puede guiarte a realizar movimientos simbólicos (por ejemplo, cambiar de sitio a un muñeco, o pronunciar una frase sanadora) para reordenar la “constelación” interna. Aunque no haya un grupo presente, se alcanza igualmente un momento de revelación y de solución: identificamos dónde estaba el desorden o el dolor en tu sistema y encontramos una nueva imagen que te brinde paz y comprensión. Todo esto sucede en un entorno seguro donde tú marcas el ritmo, sin la presión de tener observadores. La atención de la terapeuta está al 100% contigo, acompañándote paso a paso en lo que vaya surgiendo.

Beneficios de las sesiones individuales:

  • Atención personalizada y mayor profundidad: Al ser solo tú con la terapeuta, toda la sesión (que generalmente dura más que una constelación dentro de un taller grupal) está dedicada exclusivamente a tu tema. Puedes indagar con detalle en tu historia familiar y tomarte el tiempo necesario en cada paso, logrando un trabajo muy a fondo adaptado a ti.

  • Intimidad y seguridad emocional: Para muchas personas, especialmente si te cuesta confiar o mostrar tus emociones en público, la sesión individual brinda un ambiente de absoluta privacidad. Esto te permite abrirte sin miedo al juicio, explorar temas muy íntimos o traumáticos con mayor tranquilidad, y sentirte emocionalmente segura durante todo el proceso.

  • Flexibilidad y comodidad: Las sesiones individuales se programan según tu propia disponibilidad, sin tener que esperar a la fecha de un taller. Además, pueden realizarse en persona (en consulta) o incluso online, desde la comodidad de tu hogar si lo prefieres o vives lejos. Esto facilita mucho el acceso a la terapia cuando tienes horarios complicados o no estás cerca de Mataró, permitiéndote constelar desde donde estés.

  • Herramientas creativas y enfoque claro: En este formato uno-a-uno se suelen usar recursos adicionales (figuritas, dibujos, visualizaciones guiadas, etc.) que ayudan a dar forma visible a tu situación. Muchas personas conectan muy bien con estos elementos simbólicos, porque les permiten enfocar y entender cada relación o emoción de manera más concreta. Durante toda la sesión tú eres la protagonista, guiada de cerca por la voz experta de la terapeuta, lo que brinda mucha claridad y contención.

¿Cuándo optar por una sesión individual? Es una excelente opción cuando:

  • Necesitas total privacidad para tratar tu tema, o sabes que te costaría confiar si hubiera otras personas presentes.

  • Tienes un asunto muy delicado o doloroso que prefieres trabajar de forma reservada y a tu propio ritmo, sin la energía intensa de un grupo.

  • Por motivos de agenda o logística te conviene más una sesión personalizada (por ejemplo, si no puedes asistir a las fechas de talleres o vives lejos y te resulta más fácil conectarte online).

  • Incluso si ya has experimentado talleres grupales, quieres profundizar más con atención individual; o viceversa, quizá deseas primero una sesión individual para ganar confianza y luego animarte a constelar en grupo. Ambas modalidades pueden complementarse según lo que vayas necesitando en cada etapa de tu proceso.

Taller grupal vs. sesión individual: ¿cómo elegir lo que más te conviene?

Llegados a este punto, es importante recalcar que no hay un formato intrínsecamente “mejor” que el otro. Ambos enfoques son efectivos y válidos, pero la experiencia que ofrecen es diferente. La elección dependerá de tu personalidad, tus necesidades y el momento que estés viviendo.

A modo de resumen, aquí tienes algunas diferencias clave entre constelar en grupo o de forma individual:

  • Ambiente: En un taller grupal estás acompañada por varias personas y compartes tu proceso con ellas, mientras que en una sesión individual estarás solo tú con la terapeuta en un espacio privado.

  • Dinámica emocional: La constelación grupal se nutre de la energía colectiva y la resonancia de varias personas; en la individual, la exploración emocional es más íntima y controlada, centrada únicamente en tus propias sensaciones.

  • Perspectiva y feedback: En grupo recibes perspectivas externas a través de los representantes (otros ponen voz y cuerpo a tu sistema, mostrándote ángulos inesperados de tu situación). En individual, obtienes claridad mediante símbolos y la guía directa de la terapeuta, profundizando en tu percepción interna sin interferencias externas.

  • Tiempo dedicado: En un taller, el tiempo dedicado específicamente a tu constelación personal es limitado (aunque toda la jornada aporta aprendizaje al observar las constelaciones ajenas). En una sesión individual, todo el tiempo se destina a ti, permitiendo ahondar sin prisas ni interrupciones en tu tema.

  • Interacción vs. privacidad: Si disfrutas compartiendo, apoyando y aprendiendo de las historias de otras personas, el formato grupal te resultará muy enriquecedor. En cambio, si valoras la privacidad absoluta o te cuesta abrirte delante de desconocidos, la sesión individual te dará la comodidad y confianza que necesitas para trabajar en profundidad.

En resumen, la elección entre un taller grupal y una sesión individual depende de lo que sientas que se ajusta mejor a tu forma de ser y a tu momento vital. Incluso puedes combinar ambos formatos en distintos momentos de tu proceso de sanación. Por ejemplo, podrías iniciar con una sesión individual para tomar confianza y después animarte a constelar en grupo, o viceversa. Lo esencial es que escuches tus necesidades y elijas el entorno en el que te sientas más cómoda y segura para abrir tu corazón. No hay una respuesta única: cada persona y cada situación es diferente, y tú mejor que nadie sabes qué necesitas ahora mismo.

Te acompaño en tu proceso de sanación

La buena noticia es que, elijas el formato que elijas, podrás lograr profundas liberaciones emocionales y avances significativos en tu bienestar. Tanto el taller grupal como la sesión individual ofrecen un camino de sanación poderoso; lo importante es dar el paso y permitirte vivir la experiencia terapéutica que más resuene contigo.

Si después de leer esto ya tienes más claro qué opción va contigo, te invito a reservar una sesión individual o a apuntarte a uno de mis talleres grupales de constelaciones familiares. Estaré encantada de acompañarte en tu proceso, ya sea de forma presencial en Mataró (Barcelona) o a través de sesiones online desde cualquier lugar donde te encuentres. Ten en cuenta que cuento con un enfoque cercano, respetuoso y comprensivo, adaptado especialmente a las necesidades de nosotras las mujeres que buscamos sanar nuestras heridas emocionales.

Recuerda que no estás sola en este camino. Muchas mujeres han logrado liberarse de cargas familiares y reencontrar su paz interior mediante esta terapia, y tú también mereces esa sanación. ¿Te animas a dar el próximo paso? Cuando te sientas preparada, aquí estoy para ti: ofreciéndote un espacio seguro, profesional y amoroso donde iniciar ese nuevo capítulo de tu vida. ¡Te espero con los brazos abiertos para caminar juntas hacia tu bienestar!

Volver arriba
Abrir chat
Miriam Ruiz - Coach Emocional
Hola 👋
¿En qué puedo ayudarte?
Your Cart

Your cart is empty.